Lomas de Zamora

"El 28 Rossi perdió la presidencia del HCD"


(12/08)
Julio Gutiérrez, concejal electo por el Acuerdo Cívico y Social de Lomas de Zamora, en una entrevista con El Nuevo Pueblo, vislumbra la nueva conformación del HCD y el cambio que provocará en el Municipio.


¿Cuál es el balance que hacen del resultado de las últimas elecciones?
El balance principal es que tenemos un gran apoyo de las capas medias en Lomas de Zamora. Ellos han visto a lo largo de estos años de gestión municipal, los negociados; la corrupción y el no hacer. Lo que hace que se repudie, porque los votos que ha tenido el oficialismo, con la ayuda de otros sectores políticos y no les ha ido bien.
Tampoco nosotros podemos decir que hemos rota la barrera y que nos votan todos los sectores, porque un sector de los votos se fueron para la Unión Pro, fruto de la gran propaganda y la publicidad que ha hecho. Pero nosotros tenemos un balance favorable, un balance donde empezamos a conocernos como tal y tenemos una trayectoria trazada y con un gran proyecto por delante en el concejo deliberante.
Nosotros vamos a ser la pata de contralor, para ver porque no se ponen en funcionamiento los temas de salud; los temas de inseguridad; de educación.
Esta nueva composición del concejo deliberante va a traer como garantía que se investiguen a los que hayan levantado la mano por intereses determinados.
¿No se siente como una frustración el haber incorporado a una fuerza política como la UCR y no haber incrementado el caudal de votos?
La UCR sumó votos porque el 16% que habíamos sacado al 19% que sacamos ahora es un aumento. Pero lo significativo va a ser el trabajo que hagamos juntos, porque en la cancha se ven los pingos.
Todavía falta que nos voten los sectores más castigados de la sociedad.

En ese aspecto estuvieron trabajando con la gente del nuevo asentamiento de Camino Negro.
Pero no del punto de vista partidario. Hemos trabajado desde la CTA sin ninguna bandería política partidaria. Lo hicimos solidariamente y no para mostrarnos como fuerza política.
La CTA siempre le dio libertad a los dirigentes a que estuvieran en varios partidos políticos. Siempre hemos esa independencia de los partidos políticos que se trasluce en que yo en este momento pueda ser concejal.
La concepción de la Central siempre tiene que ser independiente de estas cuestiones partidarias.

Estas elecciones en Lomas dejan mucha tela para cortar con respecto a lo que va a ser la nueva conformación del Concejo Deliberante. ¿Ya lo están analizando esto?
Todavía no hemos tenido acercamiento con otras fuerzas políticas. Vemos que va a ser muy heterogéneo y va a traer como consecuencia un cambio en el manejo del Concejo Deliberante, pero recién estamos empezando a trabajar con los barrios y con la gente de las sociedades que hay en Lomas. Pero los acuerdos con fuerzas políticas todavía no esta conversado.

¿Con seis concejales propios cuál es la chance que tiene el Rossi de reclamar la presidencia del Concejo?
Me parece que la presidencia la perdió. Uno de los cambios que tiene que haber en Lomas de Zamora es la presidencia del Concejo.
Esto es bueno y le va a hacer bien a la democracia, porque el status quo en Lomas también obedece a que en los últimos años ha estado una fuerza política manejando el Concejo y esto a partir de diciembre va a tener que cambiar.

¿El Acuerdo Cívico y Social tiene una posición tomada de apoyar a la primera minoría a la presidencia del Concejo?
Dependerá de los acuerdos que se hagan en ese momento. Depende de los nombres también, porque dentro de la Unión Pro hay muchos sectores, y a algunos los podemos apoyar y a otros no tanto.

¿En qué va a cambiar Lomas de Zamora con este nuevo Concejo Deliberante?
Más que nada en que no se maneje como una corporación. Donde un oficialismo hacía que muchos sectores levantaran la mano para que salgan aprobadas ciertas cosas. Ahora van a tener que rendir cuentas mejor de la gestión; del presupuesto; de las ideas para revertir la política de los barrios más castigados.
Esta elección debe ser un toque de atención para quienes no estaban haciendo las cosas bien.

De acuerdo a las dos últimas elecciones, ¿puede Lomas de Zamora ser el municipio de los denominados peronistas con más chances de pasar a manos del Acuerdo Cívico y Social?
Tuvimos la oportunidad en el 2007, sin tanta experiencia, pero nos valió en esta elección para saber con que aliados y que frente queremos, y vamos hacía eso, a disputar el poder. Una de las cosas que yo me fijé para entrar en política es si podíamos establecer una fuerza con posibilidades de cambiar las cosas, y con los acuerdos necesarios en el 2011 podemos llevar a cabo una discusión seria para cambiar el municipio.

 
© Diseño producciones BM